lunes, 22 de septiembre de 2014

Receptores de AM (sintonizado y superheterodino)

RECEPTORES DE AM

Hay dos tipos básicos de receptores de radio: coherentes y no coherentes. Con un receptor coherente o síncrono, las frecuencias generadas en el receptor y utilizadas para la demodulación se sincronizan para oscilar a frecuencias generadas en el transmisor (el receptor debe tener algún medio de recuperar la portadora recibida y de sincronizarse con ella). Con receptores no coherentes o asíncronos, o no se generan frecuencias en el receptor o las frecuencias utilizadas para la demodulación son completamente independientes de la frecuencia de la portadora del transmisor.
La detección no coherente frecuentemente se llama detección de envolvente, porque la información se recupera a partir de la forma de onda recibida detectando la forma de la envolvente modulada. Los receptores descritos en este capítulo son no coherentes.
RECEPTOR SINTONIZADO A RADIOFRECUENCIA:
El receptor sintonizado a radiofrecuencia (TRF) fue uno de los primeros tipos de receptores de AM y se utilizó extensamente hasta mediados de los años cuarenta. El TRF reemplazó a los receptores anteriores de tipo superregenerativo y de cristal, y lo más probable es que todavía sea el diseño más sencillo disponible. Se muestra en la figura 4-4 un diagrama de bloques para el TRF. Un TRF es esencialmente un receptor, de tres etapas, que incluye una etapa de RF, una etapa de detector y una de audio. Por lo general, se requieren de dos o tres amplificadores de RF para filtrar y desarrollar suficiente amplitud de las señales, para manejar la etapa de detector. El detector convierte directamente las señales de RF a información y la etapa de audio amplifica las señales de información a un nivel donde se puedan utilizar. Los receptores TRF son ventajosos para los receptores diseñados para la operación de un solo canal por su sencillez y alta sensitividad. (Un receptor de un solo canal tiene una frecuencia de operación fija y, por lo tanto, puede recibir solamente una banda especifica de frecuencias que son únicas, para las transmisiones de una sola estación.)


Receptor superheterodino 
Heterodino significa mezclar dos frecuencias juntas en un dispositivo no lineal o trasladar una frecuencia a otra utilizando mezclas no lineales. Un diagrama de bloques de un receptor heterodino no coherente se muestra en la figura 4-5. Esencialmente, hay cinco secciones para un receptor superheterodino: La sección RF, la sección de mezclador/ convertidor, la sección de IF, la sección de detección de audio y la sección de amplificador de audio.

Sección de RF. La sección de RF generalmente consiste de un preselector y una etapa de Amplificador. Pueden ser circuitos separados o un solo circuito combinado. El preselector es un filtro pasa-bandas de sintonización amplia con una frecuencia central ajustable, que se sintoniza a la frecuencia portadora deseada. El propósito principal del preselector es proporcionar suficiente limitación inicial de bandas para evitar que una frecuencia específica de radio indeseada, llamada frecuencia imagen, entre al receptor (se explica posteriormente en este capítulo la frecuencia imagen). El preselector también reduce el ancho de banda de ruido del receptor y proporciona la etapa inicial, para reducir el ancho de banda general del receptor al ancho de banda mínimo requerido para pasar las señales de información. El amplificador de RF determina la sensitividad (o sensibilidad) del receptor (o sea, coloca el umbral de la señal).

Operación del receptor 
Durante el proceso de demodulación en un receptor superheterodino, las señales recibidas experimentan dos o más traslaciones de frecuencia: primero, la RF se convierte a IF; luego,
la IF se convierte a la información fuente (banda base) Los términos de RF y de IF son dependientes del sistema, y frecuentemente son engañosos, porque no necesariamente indican un rango específico de frecuencias. Por ejemplo, la RF para la banda comercial de radiodifusión de AM tiene frecuencias entre 535 y 1605 kHz, y las señales de IF son frecuencias entre 450 y 460 Khz. En los receptores comerciales de banda de radiodifusión de FM, se utilizan frecuencias intermedias hasta de 10.7 Mhz, que son considerablemente más altas que las señales de RF de banda de radiodifusión en AM. Las frecuencias intermedias simplemente se refieren a las frecuencias que se utilizan dentro de un transmisor o receptor, que caen en algún punto intermedio de las radiofrecuencias y las frecuencias de la información de fuente original. 
Conversión de frecuencias 
 La conversión de frecuencias en la etapa de mezclador/ convertidor es idéntica a la conversión de frecuencias en la etapa del modulador de un transmisor excepto que en el receptor las frecuencias se convierten a frecuencia menor en lugar de frecuencia mayor. En el mezclador/ convertidor, las señales de RF se combinan con la frecuencia del oscilador local en un dispositivo no lineal. La salida del mezclador contiene un número infinito de frecuencias armónicas y de productos cruzados, Que incluyen las frecuencias de suma y de diferencia, entre las frecuencias de la portadora de RF deseada y del oscilador local. Los filtros de IF se sintonizan con las frecuencias de diferencia. El oscilador local está diseñado de tal forma que su frecuencia de oscilación siempre está por encima o por debajo de la portadora de RF deseada, por una cantidad igual a la frecuencia central de IF. Por lo tanto, la diferencia entre RF y la frecuencia del oscilador local es siempre igual a IF. El ajuste para la frecuencia central del preselector y el ajuste para la frecuencia del oscilador local están sintonizados en banda. La sintonización en banda significa que los dos ajustes están mecánicamente unidos, para que un solo ajuste cambie la frecuencia central del preselector y, al mismo tiempo, cambie la frecuencia del oscilador local. Cuando la frecuencia del oscilador local se sintoniza por encima de RF, se llama inyección lateral superior o inyección de oscilación superior. Cuando el oscilador local se sintoniza por debajo de RF, se llama inyección lateral inferior o inyección de oscilación inferior. En los receptores de banda de radiodifusión de AM, siempre se utiliza la inyección lateral superior (la razón de esto se explica posteriormente en este capítulo) Matemáticamente, la frecuencia del oscilador local es:

No hay comentarios:

Publicar un comentario